lunes, 14 de diciembre de 2015

¿Que piensa el líder de Podemos sobre está situación?

Pablo Iglesias líder de Podemos y puede que futuro presidente de España, ha dado su opinión sobre este problema.

¿Qué piensan los demás?

¿Qué piensan los líderes internacionales sobre la independencia de Cataluña?


Los independentistas catalanes sueñan con un nuevo Estado, con ser una nación, con tener voz propia en la escena internacional. Su objetivo está fuera de las fronteras españolas. Por eso, aprovechan cualquier momento para intentar ‘vender’ su proyecto en medios internacionales y llamar la atención más allá de los Pirineos.
Artur Mas habla constantemente de “internacionalizar” el proceso. Para ello cuida a los periodistas internacionales -atendió principalmente a medios extranjeros después del 9-N- y alardea de expresarse en varios idiomas durante las ruedas de prensa. En en el encuentro que tuvieron con periodistas el pasado 11 de septiembre en Barcelona, el president, el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el ‘número uno’ de Junts Pel Sí, Raül Romeva, respondieron en inglés, francés e italiano preguntas de medios como The New York Times, Le Figaro y la televisión pública alemana, entre otros.
Todos saben que la partida se juega en buena parte en tablero extranjero. Precisamente, el Gobierno central ha esgrimido durante estos meses como uno de los principales argumentos contra los independentistas que Cataluña saldría de la Unión Europea y se aislaría internacionalmente si se separa de España. De hecho, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha sido una de las voces designadas por Mariano Rajoy para pronunciarse sobre la cuestión territorial.
En general, los mandatarios extranjeros no han querido pronunciarse explícitamente sobre una eventual independencia catalana en los últimos años y se han limitado a decir que se trata de un asunto interno. Esto ha cambiado en el último mes, donde desde varios gobiernos han mandado ‘recaditos’ sobre el tema y en favor de la unidad del país.
El último en apuntarse ha sido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.Nada más y nada menos que desde el Despacho Oval y con motivo de la visita oficial a Estados Unidos de los reyes de España. "Estamos profundamente comprometidos a mantener la relación con una España fuerte y unida", ha dicho literalmente el principal líder mundial ante los micrófonos.


Noticias actuales sobre la situación de Cataluña y España

Es una noticia interesante sobre como están ahora las cosas en Cataluña, publicada por el PAÍS el día 10 de noviembre de 2015 y los autores son  /  .




La mitad de Cataluña rompe con la democracia española:


El Parlamento de Cataluña ha traspasado este lunes una barrera inédita desde que hay democracia y aprobó por 72 votos frente a 63 la resolución que proclama el inicio del proceso hacia la independencia, aboga por desobedecer a las instituciones españolas (empezando por el Tribunal Constitucional) e insta a la Generalitat a cumplir solo las leyes emanadas de la Cámara autonómica.
La votación refleja la división que vive la sociedad catalana entre partidarios y detractores de la independencia y que ayer se trasladó a un debate sin el acaloramiento de otras jornadas. Junts pel Sí y la CUP justificaron la propuesta en “una demanda social mayoritaria”, legitimada por las elecciones del 27 de septiembre, mientras que los demás partidos niegan ese argumento y recuerdan que aquel día perdieron el plebiscito.
El debate parlamentario y la votación de la resolución secesionista estuvo exenta de la tensión dialéctica que cabía imaginar, a la vista de las maniobras de la semana pasada. PP y Ciudadanos acudieron, sin éxito, al Tribunal Constitucional para reclamar la suspensión de la sesión y las fuerzas independentistas forzaron la interpretación del reglamento de la Cámara para votar la resolución cuanto antes.